Skip to main content

Crece 1 - 2024

Crece 2 - 2021

Roble 4.0

Roble Enológico ha apostado por una transformación global de su modelo productivo y de gestión, lanzando el proyecto Roble 4.0 que tiene por objetivo la implantación de una solución integrada de gestión y planificación de los recursos y procesos de la empresa.

Para ello, se implementarán soluciones digitales de pesaje ágil y codificación de respuesta rápida dirigidas a la identificación de cada lote y partida de materias primas, permitiendo un seguimiento en tiempo real del flujo de los productos y subproductos dentro del proceso industrial.

Las soluciones de digitalización, apoyadas por una red de comunicación interna, permitirán la centralización de toda la información recogida en planta para su tratamiento mediante lo que será el core del proyecto Roble 4.0, un software de gestión que posibilita el control y trazabilidad total de la cadena de valor, análisis de información y obtención de indicadores. En sí, una herramienta de anticipación y toma de decisiones para la planificación optimizada de los recursos y la producción.

Roble 4.0 supondrá un salto cualitativo en la gestión y planificación de la producción de la empresa, agilizando la respuesta y servicio a sus clientes y optimizando la gestión de stocks y materias primas para minimizar costes financieros. Una inmersión del modelo de producción de Roble Enológico en la cuarta revolución industrial que se manifestará en un aumento del dinamismo, flexibilidad y competitividad de la empresa dentro de un mercado cada vez más global.

Roble 4.0, es un proyecto de inversión para la digitalización de los procesos productivos y de gestión en el que la empresa invertirá 32.403,32 €, cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020) a través de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria.

TANIN APT

La Innovación y mejora continua forma parte de la filosofía de la ROBLE ENOLOGICO. La singularidad de los productos y procesos desarrollados en la empresa, es fruto de la actividad innovadora que se lidera para satisfacer técnica y económicamente las estrictas demandas de los clientes
Desde finales de 2016, Roble Enológico está desarrollando el proyecto TANIN APT, un proyecto de investigación aplicada que cuenta con el apoyo financiero de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, y de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria

El proyecto TANIN APT aborda la investigación, experimentación y desarrollo de un know how, que permita obtener productos innovadores para dar respuesta a unas demandas del mercado enológico y tecnologías de vinificación.

Es objetivo prioritario del proyecto, el desarrollo del conocimiento técnico, que haga posible procesar y ofertar un producto único en el mercado: maderas con concentraciones específicas de taninos para su uso en procesos de vinificación.

Dichas maderas harán posible direccionar las reacciones bioquímicas de las fases de crianza y envejecimiento para obtener vinos y licores con propiedades organolépticas específicas que permiten:

Maximizar la calidad de los caldos.
Prescindir del uso de aditivos correctores de síntesis
Limitar los periodos de maduración y envejecimiento necesarios para alcanzar la respuesta en boca deseada.
Corregir la respuesta en boca de los caldos en función de las cualidades de la cosecha
Así, en TANIN APT se establece un primer objetivo de investigación, que permitirá desarrollar y adquirir el conocimiento de la dinámica de disolución de taninos de las maderas de uso en procesos de vinificación.

Este conocimiento, servirá como base para la investigación, desarrollo e innovación de un diseño conceptual de proceso y soluciones tecnológicas asociadas, que hagan técnicamente viable el tratamiento de maderas para uso en procesos de vinificación con concentraciones específicas de taninos según las demandas exigidas por el cliente.